El Consejo Gremial de Bolívar alertó sobre una inminente crisis energética que podría desencadenar racionamientos en Bolívar, Cesar, Córdoba y Sucre a partir de marzo, debido a una deuda gubernamental que supera los $1.7 billones con la empresa Afinia.
La deuda se compone de $700.000 millones por concepto de subsidios y un billón de pesos adicional por opción tarifaria, una situación que pone en riesgo la estabilidad económica de la región Caribe. Los empresarios advierten que un eventual racionamiento afectaría severamente la productividad de más de 1.000 empresas y comprometería miles de empleos directos e indirectos.
«Esta crisis no solo representa un problema de servicio público, sino una amenaza directa a la competitividad regional», señaló el Consejo Gremial de Bolívar, destacando que la interrupción del suministro eléctrico podría generar pérdidas millonarias en sectores clave como la industria, el comercio y el turismo.
Los gremios empresariales han solicitado al Gobierno Nacional tres acciones inmediatas: el pago urgente de los recursos adeudados a Afinia, la implementación de un plan de sostenibilidad financiera para el sector energético, y el establecimiento de mesas de diálogo con todos los actores involucrados.
Expertos económicos estiman que un racionamiento energético en estos cuatro departamentos podría resultar en una contracción del PIB regional de hasta un 2% en el primer trimestre de 2025, afectando principalmente a las pequeñas y medianas empresas que no cuentan con sistemas de respaldo energético.
La situación ha generado preocupación entre inversionistas nacionales e internacionales, quienes ven con inquietud la inestabilidad del servicio eléctrico en una región que representa aproximadamente el 15% del PIB nacional.