28 C
Montería
jueves, noviembre 6, 2025

Campesinos bloquean Troncal de Occidente en El Carmen de Bolívar exigiendo inversión y desarrollo

Los manifestantes, provenientes de la zona baja de El Carmen de Bolívar, incluyendo corregimientos y veredas aledañas.

10,0k Seguidores
Seguir
10,0k Seguidores
Seguir

Un paro campesino que ya cumple 24 horas mantiene bloqueada la importante Troncal de Occidente, afectando la movilidad entre El Carmen de Bolívar, Plato (Magdalena), Valledupar y otras ciudades del interior del país. Los manifestantes, provenientes de la zona baja de El Carmen de Bolívar, incluyendo corregimientos y veredas aledañas, exigen soluciones a la falta de inversión y oportunidades para el desarrollo de sus comunidades.

El bloqueo, que se extiende sobre la carretera que une El Carmen de Bolívar con Plato, ha paralizado completamente el tráfico vehicular, permitiendo únicamente el paso de casos humanitarios y personas enfermas. Los líderes de la protesta han manifestado su intención de mantener el bloqueo hasta que sus demandas sean atendidas por los gobiernos departamental y nacional.

Entre las principales exigencias de los campesinos se encuentra un pliego de peticiones que busca abordar las necesidades urgentes de la región. Aunque los detalles específicos del pliego no han sido revelados, se entiende que incluyen demandas relacionadas con la inversión en infraestructura, programas de desarrollo rural y mejoras en los servicios básicos para las comunidades afectadas.

La situación ha generado preocupación entre las autoridades y los usuarios de la vía, dado que la Troncal de Occidente es una arteria crucial para el transporte de personas y mercancías en la región. Muchos vehículos que se dirigen hacia el interior del país, pasando por Bosconia, se han visto obligados a detenerse o buscar rutas alternativas.

Hasta el momento, no se han reportado incidentes violentos, y los manifestantes han expresado su disposición al diálogo. Sin embargo, insisten en que mantendrán su posición hasta que representantes del gobierno se acerquen a escuchar y atender sus demandas.Se espera que en las próximas horas se establezcan mesas de diálogo para buscar una resolución pacífica al conflicto y reestablecer la movilidad en esta importante vía del Caribe colombiano.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img