Con orgullo y entusiasmo, la Corporación Folclórica y Artesanal de San Jacinto (CORFOARTE) lanza oficialmente la imagen del 34° Festival Nacional Autóctono de Gaitas, que se celebrará del 14 al 17 de agosto de 2025 en el municipio de San Jacinto, Bolívar.
Esta edición del festival, símbolo de identidad, resistencia y tradición cultural, cuenta con el respaldo de la Gobernación de Bolívar, a través de ICULTUR, y de la Alcaldía de San Jacinto. La imagen oficial refleja el espíritu festivo y ancestral de la gaita, rindiendo homenaje a las raíces musicales que han posicionado a San Jacinto como epicentro del folclor colombiano.
Este año, el festival rinde un sentido homenaje al maestro Rodrigo Díaz Montes, conocido artísticamente como «Colilo Lara», reconocido gaitero y heredero de una tradición ancestral que vive en el alma de la dinastía Lara. Su legado musical, transmitido de generación en generación, ha contribuido de manera invaluable a preservar la esencia de la gaita y a proyectar su sonido más allá de nuestras fronteras.
En este marco, se destaca el reconocimiento de la Gaita Ancestral como Patrimonio Cultural Inmaterial de Colombia, un legado vivo que representa la esencia musical del Caribe profundo. Los gaiteros de San Jacinto han sido embajadores de esta tradición, llevando su inconfundible sonido a escenarios nacionales e internacionales, y dejando huella en la historia del folclor mundial.
Jorge Emiro Quiroz Tietjen, presidente del Festival, compartió unas palabras de invitación: «Este festival es el corazón palpitante de nuestra tradición. Invitamos a todos los amantes de la gaita, a los portadores de nuestras raíces y a quienes deseen sentir el alma del Caribe y los Montes de María a que nos acompañen. San Jacinto los espera con los brazos abiertos, con alegría, música y el calor de su gente.»
El festival promete jornadas memorables con encuentros de gaiteros, concursos, muestras culturales, gastronómicas y presentaciones en vivo que exaltan la riqueza patrimonial de la región.