En un notable esfuerzo por modernizar los servicios, la Oficina de Pasaportes ha experimentado una transformación significativa bajo la administración del gobernador Erasmo Zuleta Bechara, duplicando su capacidad operativa y implementando soluciones tecnológicas innovadoras.
La dependencia gubernamental ha incrementado su plantilla de dos a cuatro gestores de atención, además de incorporar la plataforma digital CITAPP desde abril de 2024, eliminando intermediarios y fortaleciendo la seguridad en el manejo de datos personales de los ciudadanos.
Una de las iniciativas más destacadas es la implementación de un sistema de citas presenciales los miércoles y viernes, destinando entre 50 y 60 cupos especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad, demostrando un enfoque inclusivo en la prestación del servicio.
«Los funcionarios públicos nos debemos a los ciudadanos», enfatizó el gobernador Zuleta Bechara, quien además resaltó la apertura de una nueva sede en el Edificio Victoria Char, estratégicamente ubicada detrás de la Gobernación, mejorando la accesibilidad tanto para usuarios como para funcionarios.
Los resultados de estas mejoras se reflejan en las cifras oficiales: durante 2024, la oficina logró expedir 10.241 pasaportes, evidenciando la eficiencia de las nuevas medidas implementadas. La modernización incluye también personal especializado para orientación al usuario, consolidando un servicio más ágil y cercano al ciudadano.
Esta renovación integral del servicio de pasaportes representa un paso significativo en la transformación de la gestión pública, estableciendo nuevos estándares de calidad y eficiencia en la atención ciudadana.