Montería se consolida como la capital colombiana con mayor disminución de criminalidad en el primer semestre de 2025, según Asocapitales con base en cifras oficiales del SIEDCO.
Los homicidios intencionales cayeron dramáticamente 69%, pasando de 59 casos en 2024 a solo 18 en 2025, la cifra más baja entre todas las capitales del país. Otros delitos también registraron reducciones significativas: hurto a residencias (-12%), hurto a comercio (-12%), hurto de automotores (-33%) y abigeato (-75%).
Sin embargo, persisten desafíos críticos. La violencia intrafamiliar aumentó 134% (de 148 a 347 casos) y los delitos sexuales crecieron 67% (de 27 a 45 casos), exigiendo respuestas institucionales más robustas.
La estrategia «Montería Vive Segura» ha sido clave en estos resultados. El fortalecimiento operativo de la Policía Metropolitana, la intervención en zonas críticas como Cantaclaro y el trabajo articulado con la Fiscalía han sido pilares fundamentales.
Entre enero y julio de 2025 se reportan 95 capturas, 17 armas incautadas, 41 allanamientos y más de 420 patrullajes diarios. La activación de redes comunitarias en 14 barrios priorizados complementa estas acciones.
«La seguridad en Montería mejora con acciones, no con discursos», afirmó el alcalde Hugo Kerguelén García, destacando que los resultados demuestran la efectividad de un modelo basado en evidencia, articulación institucional y compromiso territorial sostenido.