31 C
Montería
domingo, octubre 19, 2025

CVS gradúa 40 nuevos Guardianes del Ambiente en el San Jorge Cordobés y completa 100 durante el año 2025

El director de la CVS, Orlando Medina, entregó dos Viveros Bioclimáticos con energía fotovoltaica en Ayapel y Buenavista, con capacidad para 15.000 plántulas anuales.

10,0k Seguidores
Seguir
10,0k Seguidores
Seguir

La Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge (CVS) alcanzó un hito histórico en materia de educación ambiental al graduar a 100 Guardianes del Ambiente durante 2025 en diferentes municipios del departamento de Córdoba. Los más recientes 40 jóvenes formados pertenecen a las instituciones educativas Pablo VI de Ayapel y Mariscal Sucre de Buenavista, en la subregión del San Jorge cordobés.

Orlando Medina, director general de la CVS, encabezó las ceremonias de graduación en ambos municipios, donde 20 estudiantes de cada institución recibieron su certificación como Guardianes del Ambiente tras capacitarse en temas fundamentales como cambio climático, conservación de fauna y flora, y gestión de residuos sólidos.

Viveros Bioclimáticos: Tecnología al servicio de la educación ambiental

Como parte del compromiso de la CVS con la sostenibilidad territorial, la entidad entregó a cada una de las instituciones educativas un Vivero Bioclimático de última generación, activado con energía fotovoltaica y con capacidad para producir 15.000 plántulas nativas anualmente.

«Este será un escenario de educación ambiental que le permitirá a la juventud del municipio de Buenavista conocer cómo se plantan los árboles, cómo germinan y cómo se puede hacer reforestación», destacó el director Medina durante la entrega del vivero en la I.E. Mariscal Sucre.

Estas infraestructuras se convierten en herramientas clave para proyectos de reforestación, restauración de áreas degradadas y fortalecimiento de la cobertura vegetal en ambos municipios, involucrando activamente a los estudiantes en procesos prácticos de conservación ambiental.

Un logro colectivo en educación ambiental

Durante 2025, la CVS ha formado a 100 nuevos Guardianes del Ambiente en diferentes regiones del departamento, incluyendo municipios como Cereté, Chinú, Ayapel y Buenavista. Este programa busca empoderar a las nuevas generaciones como agentes activos en la protección del medio ambiente y la construcción de un territorio sostenible.

El director general de la CVS reconoció el acompañamiento de las alcaldías municipales de Ayapel, Buenavista, Chinú y Cereté así como el compromiso de las comunidades educativas en este proceso de consolidación de la educación ambiental en Córdoba.

«Desde la CVS seguimos llegando a los territorios con programas que transforman vidas y ecosistemas. Estos 100 guardianes son semillas de cambio que florecerán en acciones concretas de conservación en sus comunidades», afirmó Orlando Medina.

Con este logro, la CVS reafirma su compromiso con la educación ambiental como pilar fundamental para la construcción de un Córdoba sostenible, donde las nuevas generaciones sean protagonistas en la protección de los recursos naturales y la mitigación del cambio climático.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img