30 C
Montería
martes, noviembre 18, 2025

Defensoría afirma que 6 menores reclutados por las disidencias murieron en operación de las FF.MM. en Guaviare

Según la Defensoría, ningún menor de edad reclutado debería resultar afectado por operaciones militares.

10,0k Seguidores
Seguir
10,0k Seguidores
Seguir

La Defensoría del Pueblo se pronunció sobre la reciente operación militar llevada a cabo en el departamento del Guaviare contra las disidencias de ‘Iván Mordisco’, en la cual fallecieron seis niños, niñas y adolescentes (NNA) víctimas de reclutamiento forzado. La entidad hizo un llamado urgente a todas las partes involucradas en el conflicto para que prevalezca el principio de humanidad por encima de la guerra.

Según la Defensoría, ningún menor de edad reclutado debería resultar afectado por operaciones militares, ya que cuentan con una protección reforzada derivada de los principios de humanidad, precaución, necesidad militar estrictamente limitada y el interés superior de la niñez. Además, enfatizó que el reclutamiento forzado de NNA es una infracción grave del Derecho Internacional Humanitario y está categóricamente prohibido.

Si bien la responsabilidad originaria de la muerte de los menores recae en los grupos armados que los reclutan, la Defensoría cuestiona si en este caso concreto podrían haberse empleado otras modalidades de operación militar capaces de alcanzar la misma ventaja militar con un daño significativamente menor.

La entidad rechaza la instrumentalización de los NNA como escudos humanos por parte de las estructuras armadas ilegales y hace un llamado a no involucrarlos en las hostilidades ni exponerlos al riesgo de las acciones bélicas. Asimismo, considera inaceptable reducir este análisis a un debate meramente técnico sobre el DIH, ya que ilustra la degradación de los principios de humanidad, dignidad, necesidad, proporcionalidad y precaución en el país.

La Defensoría del Pueblo reitera su compromiso con la construcción de paz y el rechazo a las acciones de guerra que afectan a los más vulnerables, especialmente a los niños, niñas y adolescentes víctimas del conflicto armado.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img