Un centenar de mujeres campesinas de Planeta Rica y Sahagún recibieron la titularidad de 1.162 hectáreas, marcando un hito histórico en la lucha por el acceso a la tierra en Córdoba. La entrega, realizada por la Agencia Nacional de Tierras (ANT), beneficia principalmente a madres cabeza de familia que trabajaban como jornaleras en predios ajenos.
«Fueron muchos años esperando que los gobiernos nos tuvieran en cuenta. Ahora podemos decir: ¡Esta tierra sí es mía!», expresó emocionada Marledis Montes, integrante de la Asociación Rosmu. Las tierras, adquiridas mediante compra directa a particulares, incluyen tres predios en Planeta Rica y uno en Sahagún.
El director de la ANT, Juan Felipe Harman, destacó que esta entrega inaugura la Ruta de Acceso Integral de Tierras para Mujeres Rurales. «Vayan a su finca a trabajar, a sembrar el campo, a sembrar la paz», las motivó durante el acto.

Esta iniciativa, respaldada por el Decreto 1396 de 2024, rompe el esquema histórico de concentración de tierras en la región. Denis Zarabia Reyes celebró que las mujeres rurales ahora sean escuchadas y puedan «producir para la comunidad y el desarrollo del territorio».
Con esta entrega, la ANT eleva a 18.000 las hectáreas adjudicadas en Córdoba, consolidando un avance significativo para la Reforma Agraria.