Se mantiene la alerta por perturbación atmosférica y fuertes lluvias en el Caribe colombiano

Ante estas condiciones meteorológicas adversas, se emitió un llamado a la comunidad para evitar desplazarse a playas durante las tormentas eléctricas.

0
86

En el Caribe colombiano, una perturbación atmosférica ha desencadenado precipitaciones intensas en diversas zonas, desencadenando alertas en San Andrés, Providencia, Santa Catalina, Golfo de Urabá, Córdoba, Sucre, Bolívar y Atlántico. La Capitanía de Puerto de Barranquilla, a través del Capitán de Navío Jesús Zambrano, ha emitido recomendaciones y advertencias para la población ante esta situación.

El Comunicado Especial No. 003 del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres alerta sobre una probabilidad del 30% de formación ciclónica en las próximas 48 horas, previendo lluvias considerables, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en el área.

Según el seguimiento realizado por la Dirección General Marítima, a través del Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe (CIOH), se ha registrado una altura de olas entre 1.8 y 3.0 metros debido a la interacción entre sistemas de alta y baja presión en el Caribe.

El Capitán de Puerto de Barranquilla, Jesús Zambrano, subrayó que la perturbación atmosférica en el Caribe occidental está generando un incremento en las lluvias desde las costas de Sucre, Córdoba, Bolívar y Atlántico, acompañadas de tormentas eléctricas. Además, indicó que la interacción de zonas de alta y baja presión está generando un oleaje de 1.8 a 3 metros.

Ante estas condiciones meteorológicas adversas, se emitió un llamado a la comunidad para evitar desplazarse a playas durante las tormentas eléctricas. Asimismo, se insta a las embarcaciones menores a seguir las recomendaciones de la estación de control de tráfico marítimo, informando sus movimientos y previsiones.