¡Qué Calor! sensación térmica alcanza los 45°C en varias ciudades del Caribe Colombiano
El caribe colombiano está viviendo una de las temporadas más calurosas de los últimos años, con temperaturas que superan los 40°C en algunas ciudades y una sensación térmica que alcanza los 45°C en Cartagena. Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), este fenómeno se debe a la presencia de una ola de aire caluroso del Atlántico, que impide la formación de nubes y favorece el incremento del calor.
El IDEAM explicó que la ola de calor se extenderá hasta el 10 u 11 de mayo, y que afecta principalmente a los departamentos de La Guajira, Magdalena, Atlántico y Bolívar. Además, indicó que la zona de convergencia intertropical, que modula las temporadas de lluvias para Colombia, se encuentra posicionada sobre el centro del país, lo que disminuye las precipitaciones en la región.
Ante esta situación, las autoridades sanitarias recomiendan a la población tomar medidas preventivas para evitar los efectos negativos del calor extremo, como los golpes de calor, la deshidratación y las quemaduras solares. Entre las recomendaciones se encuentran: beber abundante agua, usar ropa ligera y de colores claros, evitar la exposición directa al sol entre las 10 a.m. y las 4 p.m., usar protector solar y sombrero, y mantener una alimentación saludable.
La ola de calor también representa un riesgo para el medio ambiente, ya que puede aumentar la sequía, los incendios forestales y el estrés hídrico en algunas zonas. Por ello, se hace un llamado a la ciudadanía a hacer un uso racional y eficiente del agua y la energía, y a reportar cualquier emergencia o anomalía que se presente.