En la mañana de este lunes, 13 de marzo, el presidente Gustavo Petro envió un contundente mensaje a la organización al margen de la ley del Clan del Golfo, esto debido a las acciones armadas que la estructura criminal ha estado adelantando en Antioquia luego de prometer un cese de hostilidades frente a una posible negociación de paz.
Debido a las afectaciones en la comunidad, el presidente se pronunció por la ruptura de las conversaciones que se tendrían entre el Gobierno Nacional y el Clan del Golfo.
“El Clan del Golfo no fue capaz de dar el paso hacia un sometimiento colectivo a la justicia que se estaba preparando jurídicamente. Parece privilegiar más sus negocios y mantenerse en esos negocios y por ahí no hay una posibilidad de negociación hasta que eso no se vuelva voluntad política en el corazón de las personas que están en la ilicitud, entonces pues la paz tendrá esas dificultades”, apuntó el presidente Petro en el programa radial de la Presidencia.
Esto luego de que se estableciera que presuntamente cabecillas del Clan del Golfo estarían detrás del paro minero que tiene en afectación al Bajo Cauca por los recientes hechos violentos que se han presentado en medio de las protestas que han tenido confrontaciones con la fuerza pública.
En medio de las acciones armadas que viene adelantando ese grupo al margen de la ley, el primer mandatario anunció que no se podría hablar de paz con estas disposiciones por lo que rechaza tajantemente todo tipo de ataque contra la población.