JEP admite a Salvatore Mancuso como «sujeto incorporado» por vínculos con el Estado

La admisión de Mancuso en la JEP no significa que quede en libertad, ya que aún no se ha resuelto su caso en Justicia y Paz.

0
83

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) admitió este viernes al exjefe paramilitar Salvatore Mancuso como «sujeto incorporado» por sus vínculos con el Estado durante el conflicto armado. La decisión se tomó luego de que Mancuso proporcionara información novedosa y relevante sobre los nexos entre los paramilitares y la fuerza pública.

La JEP determinó que Mancuso cumple con los requisitos para ser considerado como un «sujeto incorporado» porque demostró que tuvo un rol de «bisagra» entre los paramilitares y los altos mandos de la fuerza pública. En su decisión, el tribunal destacó que Mancuso proporcionó información sobre «diferentes repertorios de violencia desplegados conjuntamente con líderes de la fuerza pública».

La admisión de Mancuso en la JEP no significa que quede en libertad, ya que aún no se ha resuelto su caso en Justicia y Paz, el sistema transicional que se encarga de juzgar a los desmovilizados de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).

Los magistrados de la JEP destacaron que Mancuso ha mostrado su voluntad de contribuir a la reparación de las víctimas y de participar en acciones de reparación. El exparamilitar está acusado de dirigir 139 masacres en las que fueron asesinadas 800 personas.

En agosto, el presidente Gustavo Petro designó a Mancuso como gestor de paz. Sin embargo, aún no hay claridad sobre su extradición, ya que el fiscal general, Francisco Barbosa, ha asegurado que no levantará las órdenes de captura de miembros de grupos no reconocidos como políticos hasta que el Congreso apruebe una ley de sometimiento a la justicia.