Los bomberos de Sincelejo y la Dirección para la Gestión del Riesgo de Desastres iniciaron una campaña para desestimular el uso de la pólvora en la población menor de edad. La iniciativa tiene como objetivo que haya una Navidad segura y alegre para todos los ciudadanos.
Las fiestas de fin de año de 2022 dejaron cuatro personas quemadas con pólvora en Sincelejo, entre ellas dos menores de edad. Este hecho impulsó a las autoridades a tomar medidas para evitar que se repitan estas tragedias en las próximas celebraciones.
Por eso, el Cuerpo Oficial de Bomberos de Sincelejo y la Dirección para la Gestión del Riesgo de Desastres iniciaron una campaña para desestimular el uso de la pólvora en la población menor de edad.
La campaña, que tiene como lema ‘No enciendas pólvora, enciende una sonrisa’, despegó por las instituciones educativas, tanto públicas como privadas.
“Queremos que los niños y niñas entiendan que la pólvora es un juguete peligroso que puede causar graves lesiones, incluso la muerte”, dijo Rafael Villalba, teniente del Cuerpo de Bomberos de Sincelejo.
La campaña también busca sensibilizar a los padres de familia sobre la importancia de supervisar a sus hijos durante las celebraciones navideñas.
“Los padres deben saber que son los responsables de la seguridad de sus hijos”, agregó Villalba.
La campaña incluye charlas y talleres en los que se explican los riesgos del uso de la pólvora, así como las recomendaciones de seguridad para evitar accidentes.
“En el año 2022 fueron cuatro personas quemadas con pólvora en Sincelejo, y nuestro objetivo con estas recomendaciones de seguridad, es que para estas fiestas de Navidad las cifras de quemados en el Municipio se reduzcan a cero”, aseguró Villalba.