Firmantes de paz en la región de los Montes de María marcharon por la reconciliación

La caminata, adornada con pañuelos blancos y carteles que promovían el respeto y la tolerancia, recorrió las calles de Colosó.

0
23

En un emotivo acto, los firmantes de paz en la región de Montes de María, Sucre, se unieron a una marcha en favor de la paz y la reconciliación en el municipio de Colosó. Esta iniciativa, que forma parte del proyecto «Paz Total» en el contexto del conflicto armado colombiano, contó con la participación activa de niños, niñas y otros habitantes de la zona.

La caminata, adornada con pañuelos blancos y carteles que promovían el respeto y la tolerancia, recorrió las calles de Colosó. Participaron 25 firmantes de paz de los Montes de María, quienes llevaron un mensaje positivo a la comunidad, destacando la importancia de la educación y la no violencia como vías hacia un futuro mejor.

El evento contó con el respaldo y la colaboración de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), que ha estado comprometida con la consolidación de la paz en la región. Además de la marcha, se organizaron partidos de sóftbol recreativo, que sirvieron para integrar a la comunidad afectada por décadas de conflicto.

Francisco Javier Álvarez, uno de los firmantes de paz, expresó: «Aprovechamos estos espacios, que son muy especiales para nosotros, para llevar la palabra de paz hacia los niños, niñas y la juventud, tratando de llevar un mensaje positivo en torno a que el camino de la violencia no es el mejor y que tomen consciencia de que es el estudio lo que nos hace grandes.»

El coordinador de la Institución Educativa Víctor Zubiría en Colosó, Édgar Tovar Carrascal, destacó el papel fundamental que ha desempeñado la educación en este proceso de reconciliación. «Ha sido un proceso que se ha consolidado porque la institución educativa ha sido ese escenario de aceptación, convivencia y reconciliación con las personas, con el acompañamiento permanente de la ARN», afirmó.

María Vitola González, coordinadora de la ARN en Sucre, Bolívar y Córdoba, celebró la masiva participación en el evento y destacó la importancia de crear espacios que promuevan la reconciliación y el respeto en el marco de la política de «Paz Total» del gobierno.