Los nuevos gobernadores, reunidos en Cartagena, dirigieron una solicitud al presidente Gustavo Petro para duplicar los fondos nacionales destinados al Programa de Alimentación Escolar (PAE). Durante la asamblea de mandatarios recién elegidos, en presencia de la Ministra de Educación, Aurora Vergara, los gobernadores firmaron la petición.
Sin embargo, en respuesta a este pedido, el Ministro de Hacienda y Crédito Público, Ricardo Bonilla, destacó que el presupuesto para el año 2024 ya estaba aprobado. Sugirió que, en lugar de aumentar los recursos, era necesario realizar cambios en el PAE, enfocándose en mejorar su calidad y eficiencia.
«El presupuesto del 2024 ya está aprobado. Hay que revisar cómo se pueden redistribuir los recursos. El programa del PAE necesita una reestructuración total. Aunque hay mucho presupuesto, el servicio es deficiente. Los operadores no están proporcionando una dieta adecuada a los estudiantes, están entregando paquetes y comida de baja calidad», enfatizó Bonilla.
Ante estas declaraciones, el gobernador electo de Bolívar, Yamil Arana, respondió al ministro, instándolo a acercarse más a los territorios y a comprender sus realidades. «Invitamos al ministro de Hacienda a conocer más los territorios y menos los escritorios. Al ejecutar el PAE, se enfrentan verdaderos desafíos en cada departamento», expresó Arana, señalando la complejidad de implementar el programa con recursos limitados.
Dilian Francisca Toro, gobernadora electa de Valle del Cauca, también cuestionó la respuesta del Ministro. Comentó que la solicitud no era para desviar fondos de regalías, sino para aumentar los recursos del PAE y ofrecer una alimentación adecuada y mejorar las infraestructuras educativas.