Después de nueve meses de negociaciones y trámites, Avianca anunció oficialmente el sábado que no continuará con su intención de unirse a la aerolínea de bajo costo Viva. La decisión se debe a las condiciones establecidas por la Aeronáutica Civil, las cuales Avianca considera inviables para su recuperación financiera.
En un comunicado, Avianca expresó su deseo de salvaguardar la existencia de Viva y proteger a los consumidores, el empleo y la conectividad regional. Sin embargo, las condiciones impuestas por la Aerocivil no solo impedirían que Viva fuera financieramente y operativamente viable, sino que también podrían poner en peligro la estabilidad de Avianca y del sector en general.
El presidente y CEO de Avianca, Adrian Neuhauser, lamentó las condiciones establecidas por la resolución en firme y afirmó que hacen inviable el rescate de Viva y ponen en riesgo la estabilidad de Avianca y la conectividad en Colombia.
Entre las principales objeciones de Avianca se encuentran las falencias técnicas de la resolución 873 emitida por la Aerocivil. La aerolínea criticó la falta de flexibilidad regulatoria para asegurar la reactivación de las operaciones de Viva y la falta de ajuste de los condicionamientos a la realidad actual de la aerolínea de bajo costo.
Además, Avianca manifestó su desacuerdo con la exigencia de devolver un gran número de espacios aéreos (slots) en caso de que se llevara a cabo la integración, con el objetivo de evitar el monopolio. Según Avianca, esta condición haría inviable económicamente a Viva y se contradice con otros condicionamientos que requieren que la aerolínea siga proporcionando conectividad en las rutas donde era el único operador. Avianca argumentó que esta situación dificultaría la protección de los pasajeros afectados por la suspensión de operaciones de Viva, que según cifras oficiales superan los 500,000.
Tras la decisión, Avianca anunció planes para aumentar su flota de aviones e implementar mecanismos para ofrecer opciones laborales a los empleados de Viva. La compañía también expresó su descontento con el papel que, según su opinión, jugaron otras aerolíneas al dilatar las decisiones de la autoridad para mejorar su posición competitiva en el mercado.
La integración entre Avianca y Viva ha sido un proceso controvertido que ha generado expectativas en la industria aérea. Mientras Avianca toma la decisión de retirarse, las repercusiones y el futuro de ambas aerolíneas quedan en el aire.