El quinto ciclo de conversaciones entre el Gobierno de Gustavo Petro y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), que se llevaría a cabo la próxima semana en México, ha sido pospuesto debido a la ausencia de respuesta por parte de la organización ilegal a la solicitud de reunión urgente realizada por Otty Patiño sobre el tema del secuestro.
Originalmente, este encuentro buscaba abordar el delicado asunto del secuestro tras la privación de la libertad de Luis Manuel Díaz, conocido como Mane, a manos del grupo guerrillero.
Eliécer Herlinton Chamorro, alias «Antonio García», líder del ELN, reiteró en redes sociales que la guerrilla no tiene planes de dejar las armas, a pesar de estar inmersos en un proceso de negociación de paz con el Gobierno colombiano. Argumentó que mientras no haya acuerdos sólidos para transformar el país, la guerrilla no puede ser exigida a desaparecer o desarmarse.
El diálogo entre el Gobierno y el ELN inició en noviembre del año pasado, con un cese el fuego de 180 días que comenzó el 3 de agosto, aunque su continuidad se ha visto cuestionada debido a la negativa del ELN de cesar los secuestros, solicitud enfatizada tanto por el Gobierno como por la sociedad colombiana.
La polémica se intensificó luego de que el ELN admitiera la responsabilidad del Frente de Guerra Norte en el secuestro, el pasado 3 de noviembre, del padre del futbolista Luis Díaz en Barrancas, La Guajira, liberándolo 12 días después. Esta situación ha generado incertidumbre sobre la viabilidad del proceso de paz entre ambas partes.