Alertan sobre la muerte de 234 reses por intensa sequía en zona rural de Puerto Escondido, Córdoba
Puerto Escondido, Córdoba uno de los municipios costeros del departamento se enfrenta a una devastadora sequía que ha dejado una dolorosa realidad: hasta la fecha, 234 reses han muerto debido a la escasez de pasto y alimentos. Esta situación crítica ha sido confirmada por fuentes oficiales.
La región, donde no ha llovido desde diciembre del año pasado, se ha visto gravemente afectada por la falta de precipitaciones. Los pozos y reservorios de agua, que solían ser una fuente vital para miles de habitantes, se encuentran completamente secos. Esta situación ha dejado a numerosas familias en una situación desesperada, especialmente en las zonas rurales.
Además de las lamentables pérdidas de ganado, los cultivos también se han visto afectados en Puerto Escondido. Los agricultores y pequeños ganaderos se enfrentan a una situación desalentadora y no saben qué más hacer para evitar las millonarias pérdidas que ya han sufrido.
La crítica escasez de agua ha llevado a que los pocos reservorios restantes deban ser compartidos con el ganado, ya que las comunidades rurales carecen de sistemas de acueductos que proporcionen agua potable. Las altas temperaturas persistentes en la zona no dan tregua, y la alerta por la posible consolidación del fenómeno de El Niño y la continuación de la sequía más allá de junio sigue siendo motivo de preocupación.
La Alcaldía de Puerto Escondido hace un llamado urgente a las autoridades pertinentes, organizaciones y ciudadanos comprometidos para que se unan en la búsqueda de soluciones efectivas ante esta crisis. Se requiere asistencia inmediata en forma de suministro de agua potable, apoyo para la recuperación del ganado y medidas para mitigar los daños a los cultivos.